Y si tengo el colesterol alto y además diverticulitis ¿Qué puedo comer?
Por suerte puedes disponer de esta guía para colesterol y divertículos para hacerte más fácil la adaptación a tu nueva condición. Puede ser difícil cuando llegas a casa después de que el médico te haya dado la noticia de que además de colesterol tienes diverticulitis y es urgente solucionarlo para regularizar y que no empeore tu situación digestiva. No te preocupes por tu alimentación, nosotros te ayudamos.
Una vez esté disponible la guía, aquí podrás consultar:
Qué son los divertículos
Cómo alimentarse cuando se tiene diverticulitis
Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando tenemos diverculitis
Qué hago si tengo diverticulitis y colesterol alto
Divertículos en el colon
Gases y divertículos
Divertículos síntomas
Y sobre el colesterol alto puedes leer a continuación algunos de los datos de mayor importancia:
Guía para bajar el colesterol alto
Si te has hecho un análisis y necesitas cambiar los niveles, ésta guía para bajar el colesterol alto te ayudará a bajarlo en tan sólo 1 mes. Es importante que sepas que para ello tendrás que tomar también la medicación para el colesterol que te recomiende tu médico. Llevando a cabo estas dos acciones conseguirás tu propósito en muy poco tiempo. Te animamos a llevar a cabo las indicaciones que aquí se proponen, con ello mejorarás tu salud y sentirás que te quitas años de encima. Obtendrás resultados positivos desde la primera semana. Tu colesterol bajará considerablemente en la semana 1 siguiendo esta guía.
Esta no es una guía para hacerse vegano, sólo recomendamos consumir alimentos vegetales para que el colesterol baje porque es la forma más eficaz y rápida de hacerlo. Los alimentos animales contienen mucha más grasa saturada que los alimentos vegetales. En consecuencia, si comes alimentos vegetales tardarás menos en bajar el colesterol a niveles normales.
¿Qué pasa si tengo el colesterol alto?
Cuando tenemos el colesterol alto no tenemos síntomas con los que darnos cuenta de que la grasa circula y se acumula en nuestras arterias. Lo que si nos puede producir es empeoramiento de nuestra salud o complicaciones en enfermedades que ya tenemos. El colesterol malo es una acumulación excesiva de grasa en las arterias. Esta grasa circula por la sangre, se acumula y nos puede generar complicaciones. Esas complicaciones pueden derivar en:
- Dolor en el pecho (angina de pecho)
- Accidente cerebrovascular (más conocido como ictus)
- Ataque cardiaco (bloqueo del flujo sanguíneo al corazón)
Por estos motivos de peso es esencial seguir esta guía para bajar el colesterol alto. Además puedes aprender a comer de una forma más saludable.
Niveles de colesterol
Consumir grasa es necesario para mantener nuestro organismo sano. Los órganos están protegidos por la grasa que ingerimos. Además, nuestro cuerpo utiliza la grasa que tenemos guardada en nuestros depósitos cuando hacemos un gasto importante de energía. Entonces, ¿Qué grasa debo comer para proteger mi cuerpo pero sin que cause colesterol? Pues grasa saludable. Grasa que no es saturada. En la guía para bajar el colesterol te enseñamos donde encontrar grasas insaturadas y grasas que te ayudarán incluso a bajar el colesterol.
Los niveles óptimos de colesterol en una analítica son:
- Colesterol total 125 mg/dL (el mínimo) – 200 mg/dL (el máximo)
El total del colesterol se compone de:
- Colesterol No-HDL que tiene que estar por debajo de 130 mg/dL
- Colesterol LDL tiene que estar por debajo de 100 mg/dL
- Colesterol HDL como mínimo 40 mg/dL
Los niveles de colesterol son iguales para hombres y para mujeres.
¿Cómo prevenir que se dispare el colesterol?
Para mantener unos buenos niveles de colesterol hay que llevar una dieta saludable, hacer ejercicio moderado y mantener una buena rutina de descanso o sueño.
Además hay que eliminar el tabaco, el alcohol, controlar el estrés diario y mantenerse dentro de los límites de peso saludable.
Parece sencillo pero para lograrlo hay que cuidarse y ser constante. No es buena idea hacer dietas rápidas, darse atracones o no llevar una dieta saludable porque volvemos loco al sistema endocrino. Se crea un desequilibrio en la producción y secreción de hormonas que se encargan de controlar funciones como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo y la reproducción. Y si esto ocurre hay que intentar que no comer bien no sea nuestro día a día sino que sean momentos puntuales, mientras que en nuestro día a día cuidamos nuestro cuerpo llevando una alimentación sana.
Si te apetece comerte un alimento que no es sano, cómelo y disfrútalo, pero no lo hagas cada día. Tiene que ser en momentos especiales porque si lo haces a diario tu colesterol se dispara y pones en riesgo tu salud.
La importancia del metabolismo
El metabolismo se encarga de convertir los alimentos en energía. Nuestro organismo necesita energía para todo lo que hacemos, desde respirar, crear nuevas células, pensar, crecer…
Es demasiado fácil alterar el metabolismo, es muy sensible. Se desequilibra cuando no dormimos bien, también al llevar una vida sedentaria, cuando se come en horarios que no son de rutina, al saltarse comidas, cuando se tiene mucho estrés diario, al hacer dietas con las que forzamos al organismo…
Un metabolismo equilibrado hace que nuestro cuerpo funcione bien, que no acumule grasa, que no haya subidas o bajadas bruscas de peso… Vamos a poner un ejemplo de mal funcionamiento del metabolismo:
Ejemplo de que ocurre a nuestro metabolismo cuando no comemos sano
Cuando se lleva una alimentación que no es sana porque se consume mucho azúcar o mucha grasa se altera el metabolismo.
Como sube el colesterol con el azúcar
Lo que ocurre es que tenemos las llamadas subidas de azúcar que ocurren cuando al consumirla, el metabolismo, hace que el páncreas genere insulina. Sino paramos de consumir azúcar continuamente no paramos de generar insulina. La insulina es una hormona que proporciona energía a nuestras células…la energía que no se consume se almacena convirtiéndose en grasa. Grasa que nos hace engordar y grasa que hace que nos suba el colesterol acumulándose en las arterias.
Como sube el colesterol con la grasa
Las grasas que no se consumen como energía se almacenan y empiezan a acumularse dando paso a la subida del colesterol por acumulación de grasa en las arterias. Esto ocurre cuando las cantidades de grasa que se consumen son excesivas y al organismo no le da tiempo a quemarlas. No solo vale comer grasa saludable sino que además, hay que consumir unas cantidades que a nuestro metabolismo le de tiempo a utilizar o quemar porque realmente sean las cantidades que necesita nuestro cuerpo. Comer grasa saludable importa porque la grasa no saludable o grasa trans cuesta más de eliminar y por eso es más fácil que se acumule haciendo que el colesterol suba o se eleve.
Grasas saturadas y colesterol van de la mano.
En consecuencia, ya sea azúcar o grasa no hay que ingerir en exceso ningún alimento porque acumulamos energía que no se gasta y eso hace que nuestro metabolismo se vuelva lento y haya un desequilibrio.
Recomendaciones
Mientras tanto te dejamos aquí dos artículos relacionados con cuidarse a través de la alimentación y ejercicios para empezar a bajar el colesterol
Además, ya está disponible la guía para bajar el colesterol, con la que puedes empezar a comer de manera saludable.