El aceite esencial de copaiba se deriva de la resina del copayero, árbol que puede crecer hasta más de 100 pies y se encuentra en las zonas tropicales de Sudamérica. El aceite de copaiba es extensamente usado en productos cosméticos como jabones, cremas, lociones y perfumes. Desde el siglo XVI, el aceite esencial de copaiba ha sido usado en prácticas de salud tradicionales por los aborígenes del norte y noreste de Brasil. Similar al aceite esencial de pimienta negra, el aceite de copaiba puede ayudar a calmar sentimientos de ansiedad y puede aplicarse a la piel para promover un cutis claro y terso. Si se ingiere, el aceite esencial de copaiba apoya la salud de los sistemas cardiovascular, inmunitario, digestivo, nervioso y respiratorio.* Aunque el aceite de copaiba no contiene canabinoides, su componente principal, el cariofileno, puede ser neuroprotector y brindar beneficios cardiovasculares e inmunitarios.* Es además un poderoso antioxidante que promueve la salud inmunitaria.*
Principales beneficios
Es considerado uno de los aceites esenciales más útiles gracias a sus innumerables aplicaciones y beneficios.
Utilizado en las prácticas tradicionales de salud por las culturas nativas durante siglos.
El Copaiba es un aceite versátil que se puede usar tópicamente, o combinado con otros aceites esenciales, para vigorizar las mezclas de difusores.
Fragancia estimulante, amaderada y picante que ayuda a calmar y relajar las emociones.
Promueve una piel clara y lisa y puede ayudar a reducir la aparición de manchas que se producen de manera natural con el paso del tiempo.
Para el Cuidado del cuerpo, es Energizante y para la Relajación
Copaiba: Una fragancia personal
¡Utiliza copaiba como parte de tu propia fragancia personalizada! Los aceites que combinan bien con el aceite esencial de copaiba son la camomila romana, el cedro, el sándalo, el incienso o el ylang ylang. Elige tu favorito de estos aceites, o elige el tuyo propio, y ¡crea tu propia mezcla de fragancias en un frasco roll-on! Después de crear tu fragancia, solo tienes que llenar el resto del frasco con aceite de coco fraccionado.
Usos
Añadir copaiba a tu hidratante diario para mejorar la apariencia de una piel saludable.
Añadir una gota de copaiba y dos gotas de canela en el difusor para conseguir un aroma vigorizante.
Después de una actividad agotadora, aplicar copaiba con el aceite de coco fraccionado en las piernas para un masaje calmante.
Para conseguir una mezcla herbácea relajante que puedas difundir en casa, mezclar copaiba con gaulteria o menta para crear una atmósfera relajante.
Instrucciones de uso
Aromático: utiliza de tres a cuatro gotas en el difusor de tu elección.
Tópico: diluye una o dos gotas en un aceite portador y luego aplica en el área deseada. Consultar las precauciones adicionales a continuación.
Precauciones
Posible sensibilidad de la piel. Mantener fuera del alcance de los niños. Si estás embarazada, en periodo de lactancia o bajo supervisión médica, consulta con tu profesional de la salud. Evitar el contacto con los ojos, el oído interno y las áreas sensibles.