Aceites esenciales

Mejorar tu estado de ánimo

girasoles estado de animo, la serotonina es la hormona que interviene en el estado de ánimo.
Imagen de Anfre Furtado

Nuestra calidad de vida depende de cómo nos sentimos. Si tenemos un mal estado de ánimo tendremos una mala calidad de vida. La serotonina es la hormona que interviene en el estado de ánimo. Es un neurotransmisor y una hormona que cumple una función muy importante en el cerebro.

Que difícil es relajarnos en un mundo con niveles de estrés y niveles altos de ansiedad. Lógico que nuestros niveles de serotonina sean cada vez menores. Éstos, son utilizados para compensar los altos niveles de estrés para poder bajar una actividad, llamada actividad simpática. En el cerebro esto sucede cuando respondemos a amenazas.

Cuando se nos acaban los mecanismos de compensación de esa actividad simpática y del estrés, nos sentimos mal emocionalmente. Nos descargamos con alguien cercano que no tiene la culpa o enfermamos, por ejemplo. Por eso aumentar nuestros niveles de serotonina y mejorar nuestro estado de ánimo pueden compensar esto. Mantenernos más felices pero también más sanos. El equilibrio es importante y para conseguirlo entra en juego como nos alimentamos.

¿Qué factores son los que controlan nuestro estado de ánimo a nivel corporal?

Cuando hay niveles bajos de serotonina puede ser por falta de proteínas en la dieta. Las proteínas son digeridas en aminoácidos y el triptófano es un aminoácido importante para la formación de esta hormona. 

El triptófano es la materia prima a través de la cual se forma la serotonina. Sin esa molécula  nuestro cuerpo no puede producirla. Si tenemos la dificultad para absorber proteínas y aminoácidos es porque el estómago no es lo suficientemente ácido. Mucha gente sufre acidez por una mala dieta o por la toma de medicamentos, por ejemplo. No saben qué reducir la acidez de estómago impide el correcto funcionamiento digestivo. Especialmente la correcta absorción en la digestión de las proteínas.

Por otro lado tenemos la resistencia a la insulina. Es algo demasiado frecuente en personas con sobrepeso o con una dieta rica en hidratos de carbono. Esta situación impide el uso de grasa como energía y es el principal obstáculo cuando queremos bajar de peso. Bloquea o impide nuestra capacidad de absorber aminoácidos. Incluido el triptófano, que necesitamos para hacer serotonina. Además, al tener menos materia prima de la que necesitamos, nuestro cuerpo termina produciendo menos cantidad de serotonina y mayores niveles de estrés.

¿Qué podemos hacer para mejorar el estado de ánimo de forma natural?

No es complicado, hay que prestar atención a lo que se come. Incluir en la dieta porciones que contengan triptófano y sean bajos en azúcares refinados.  Además hay que intentar bajar el estrés diario reduciendo la velocidad con la que se vive o haciendo deporte. Sino se tiene tiempo para hacerlo fuera de casa hay que hacerlo en casa. Las nuevas tecnologías nos han acercado a los entrenadores personales. Existen muchas modalidades deportivas a través de internet y podemos seguir rutinas desde nuestro salón.

Alimentos con triptófano: 

frutos secos ricos en triptofano
Frutos secos ricos en Triptófano

Semillas de sésamo Cacao Avena Cacahuetes

Pipas de calabaza Pipas de girasol

Soja Garbanzos Pistachos Arroz integral

El triptófano es la sustancia básica que produce serotonina. También la necesitamos para producir vitamina b3. Las vitaminas del grupo B son importantes para muchas áreas de nuestro estado de ánimo y de nuestro funcionamiento cerebral. Desde la vitamina  b1 hasta la vitamina b12.

Quien produce la mayor parte de la serotonina en el cuerpo es nuestra flora bacteriana. Cada mes se descubren funciones y acciones nuevas que cumple nuestra flora. Siempre y cuando esté en buen equilibrio ayuda a mejorar el estado de ánimo.

Además podemos incluir los aceites esenciales en nuestro día a día. Son grandes aliados para animarnos, relajarnos o ayudarnos a conseguir estabilidad emocional.

La importancia del sistema digestivo

Hay una conexión entre nuestro sistema nervioso y nuestra flora bacteriana intestinal. Esta conexión sucede a través de nervios como el nervio neumo gástrico o vago. Dan información a nuestro cerebro del estado del sistema digestivo y de nuestra flora. Cuándo hay una comunicación entre intestino y cerebro a través del sistema nervioso lo hacemos con serotonina. Hormona que se utiliza como neurotransmisor.

A menos serotonina peor flora, mayores niveles de estrés, mayor percepción de la amenaza de manera constante y peor estado de ánimo. Con la inflamación intestinal estos problemas de flora bacteriana disminuyen nuestros niveles de serotonina. Hacen que nuestro sistema digestivo funcione peor. Con lo cual forman un círculo vicioso entre mal estado de ánimo y mal funcionamiento digestivo.

La flora bacteriana

Sobre la flora bacteriana es importante saber que tenemos bacterias que pueden variar nuestro estado de ánimo. Bacterias que aumentan ampliamente nuestra producción de serotonina, como el lactobacillus rhamnosus. Este tipo de bacteria ha demostrado aumentar la síntesis y la producción de serotonina.

Si estas bacterias producen serotonina necesitamos aumentarlas en nuestro organismo, en nuestro sistema digestivo. Por ejemplo, existen probióticos específicos para el estado de ánimo. Ayudan a repoblar las colonias de bacterias beneficiosas. Además muchas bacterias beneficiosas producen otros neurotransmisores beneficiosos. 

Esta conexión es tan importante para tus síntomas emocionales y tu estado de ánimo que ya existen asociaciones entre depresión y un desbalance de flora bacteriana. Existe un mayor desarrollo de bacterias que no queremos, que son perjudiciales. Ejemplo, el clostridium, la creps, el estreptococo y otras familias.

depresion estado de animo

También hay una disminución de la flora, que si queremos, como los lactobacilos bifidobacterium o fecal.  Las personas con peor estado de ánimo tienen muchas de estas bacterias dañinas y pocas de las bacterias beneficiosas que regulan el estado de ánimo. 

Las personas con peor estado de ánimo tienen muchas de estas bacterias dañinas y pocas de las bacterias beneficiosas que regulan el estado de ánimo.

Si nuestra flora está en equilibrio va a producir mejores neurotransmisores. Sustancias que tu cuerpo y tu cerebro va a usar para tener mejor estado de ánimo:

  • Mejorará la calidad del sueño
  • Producirá más cantidad de gavà (bacteria beneficiosa)
  • Agilizará la memoria
  • Mejorará tu capacidad de atención cuando estudias 
  • Disminuirá la posibilidad de tener depresión… entre otros.

Para aumentar estas capacidades es importante el equilibrio y la producción de acetilcolina y dopamina. Cambiando las bacterias de tu intestino se puede conseguir. Y para cambiarlas tiene que haber equilibrio entre buena alimentación y ejercicio moderado,

Volvemos al triptófano y la serotonina. 

platano banana, alto contenido en triptófano
Una de las frutas con más triptófano

En nuestro organismo, cuando hay falta de triptófano, se producen unas sustancias responsables de darnos muchos de los síntomas generales cuando tenemos un problema digestivo. Estos síntomas son inflamación, dolor articular o dolor muscular. Pueden aparecer sólo por tener problemas intestinales o cambiar el estado de ánimo.

Estas sustancias, aún en estudio, son moléculas que pueden llegar al cerebro y tener tanto efectos positivos (como ser neuroprotectoras, relajarnos…) como efectos tóxicos. Pueden hacer tanto cosas buenas como malas. Estudios de 2016 mostraron que las personas que sufren de depresión tienen más de los compuestos negativos que generan alteraciones del estado de ánimo.

Una buena flora intestinal ayuda a evitar la formación de estos compuestos negativos y aumentar los efectos positivos de las quinas neuroprotectoras, relajantes. El mecanismo más importante para eliminar el efecto negativo en nuestro cuerpo es el ejercicio.

Cuando trabajamos los músculos, estos, avisan a nuestro sistema digestivo de que tenemos que eliminar estas sustancias. Este es uno de los ejemplos más importantes de cómo dos órganos se comunican entre sí, trabajan en conjunto. Uno de los ejemplos más claros de que estamos hechos para movernos constantemente. El ejercicio es absolutamente esencial para un buen estado de ánimo y para un buen funcionamiento cerebral.

En definitiva una alimentación saludable y el ejercicio siempre son la clave. Los aceites esenciales de Bergamota, Limón y Mandarina te transmitirán una sensación de optimismo y alegría, bienestar.

flores buen estado de animo

Si quieres saber más sobre este tema te interesa leer este Que son los Aceites Esenciales.

Login
Create an account

Se enviará un enlace a tu dirección de correo electrónico para establecer una nueva contraseña.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

Password Recovery

Lost your password? Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

SUBIR
Arrow

CESTA DE COMPRA 0

Abrir chat
1
¿Hablamos?
Horario de atención al cliente
de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00.