
Hay ejercicios para ayudar a bajar la tensión alta o hipertensión y son ejercicios que se pueden hacer en casa. Estos ejercicios son de tonificación, técnicas de respiración y yoga. A continuación te dejamos algunas rutinas muy interesantes para que puedas realizar en casa.
Los detalles importantes que hay que tener en cuenta cuando haces ejercicios para ayudarte a bajar la hipertensión es que los ejercicios tienen que ir de menos a más. Si no estás acostumbrado no puedes hacer 30 minutos de ejercicio el primer día que comiences con una rutina. Lo ideal es empezar con la cantidad de tiempo con la que te encuentres cómodo.
Primer día de ejercicios para ayudar a bajar la tensión alta
Es probable que el primer día ni si quiera hagas los ejercicios y sólo llegues a hacer el calentamiento. No pasa nada, no te agobies. Piensa que ayer ni si quiera hiciste ejercicio, con lo cual, es estupendo que en este primer día te centres simplemente en hacer calentamiento.
El calentamiento para ayudar a bajar la hipertensión
Los primeros días, tras hacer el calentamiento puedes realizar unos minutos de caminata, si ves que el calentamiento no te a cansado mucho. Es importante que los primeros días no hagas mucha cantidad de ejercicio, es mejor incrementar poco a poco. Así que los dos o tres primeros días ve incrementando de una manera cómoda. Deberás saber distinguir entre no tener ganas de hacer ejercicio y el que tu cuerpo realmente no pueda hacer más porque te ves fatigada o fatigado.
Cuarto día de ejercicios para ayudar a bajar la tensión alta
A partir del tercer o cuarto día, además de hacer el calentamiento pasaremos a hacer ejercicios de tonificación para ir poniendo nuestro cuerpo en marcha y que cada vez se sienta mejor cuando realizamos la actividad.
Ejercicios de tonificación para bajar la tensión alta
Los ejercicios de tonificación son los que te ayudarán a eliminar grasa y retención de líquidos acumulada. También te aportarán resistencia para que cada día seas capaz de hacer un poquito más de ejercicio físico. Por otra parte activará hormonas de la felicidad que harán que te sientas muy bien con el esfuerzo que estás realizando y te ayudarán a estar más contento y feliz.
La importancia de los ejercicios de respiración para bajar la tensión alta
Los mejores ejercicios para ayudar a bajar la tensión alta relacionados con la respiración son los que vas controlando la rapidez con la que inhalas, esperas, exhalas y vuelves a empezar. Para ello te dejo un video que te ayudará a controlar los tiempos de respiración. Busca un momento concreto del día para hacerlos. Así podrás poner en práctica la mejora de respiración y luego podrás incluirlos en tu rutina de ejercicios.
Yoga o taichi para que baje la hipertensión arterial
Para saber cual de estas dos disciplinas te irá mejor para ayudarte con la hipertensión es importante que analices la capacidad de movimiento que tu cuerpo tiene, es decir, cuanta movilidad tienes. Si eres una persona que tienes buena movilidad, algo de flexibilidad y puedes sentarte en el suelo sin problema, el yoga te puede ayudar con la hipertensión. Sin embargo, si eres una persona que ha estado durante mucho tiempo con medicación alta, como por ejemplo la cortisona, o llevas una vida bastante sedentaria por larga enfermedad, te puede ir mejor el taichi. Para saber cual prefieres y con cual te puedes sentir más identificado te recomiendo que hagas una sesión de cada una de estas disciplinas y veas con cual te sientes más cómoda o cómodo.
Yoga para ayudar a bajar la hipertensión
El yoga es una disciplina perfecta para ayudarte a bajar la tensión. La mezcla de concentración, relajación, respiración y equilibrio ayuda a calmar el sistema nervioso simpático y relaja el corazón, los músculos y la mente. De esta manera ayuda a que la tensión arterial baje a niveles normales.
Taichi para bajar la tensión arterial alta
Con el taichí se consigue un propósito parecido al que conseguirás con el yoga. A través de la relajación, la estabilidad y el equilibrio corporal se consigue bajar la presión sanguínea y reducir así la tensión arterial alta. Esta modalidad te irá muy bien si necesitas practicar una disciplina en la que no tengas que hacer ejercicios en los que haya que sentarse en el suelo. La práctica del taichí y del yoga son muy recomendables para recuperar flexibilidad, equilibrio, capacidad de tomar el control de las emociones a través de la relajación…todo ventajas practicar estas modalidades.
Recomendaciones

Para completar estas nuevas rutinas te recomiendo nuestra guía de alimentación para personas con la tensión alta. También te puede interesar hacer ejercicios para bajar el colesterol. Unos ejercicios sin impacto que te ayudarán a tonificar el cuerpo.